Aplicaciones multimedia interactiva
Los sistemas que permiten la interacción con el usuario son:
- Reticular: Facilita el acceso a información de un ámbito concreto, muchas veces orientada a la psicología o la educación. El usuario tiene total autonomía para moverse dentro de la página y consultar aquello que deseé gracias al llamado hipertexto.
- Jerarquizado: La información está organizada sobre la base de su dificultad y el usuario accede a ella libremente según sus necesidades.
- Programas semiabiertos: Contienen actividades con diversos grados de dificultad que se amoldan a la búsqueda del usuario que podrán a su vez ser modificadas por los especialistas gracias al hipermedia.
- Programas abiertos: La información viene dada dependiendo de las características del usuario, contando con diversas opciones para que el creador pueda editarla según crea conveniente.
Aplicaciones para el aprendizaje interactivo
- Tutoriales: Tienen como finalidad el aprendizaje del usuario mediante vídeos o tutores cibernéticos que indican a este los pasos que debe seguir para comprender la página o el programa en el que está interesado.
- Comunicadores: Mecanismos multimedia que permiten, mediante un sistema de voz sintetizada, que personas con dificultades para emitir sonidos o que padezcan trastornos motores consigan comunicarse satisfactoriamente.
- Programas de práctica y ejercitación: Tienen una finalidad educativa que explotan mediante ejercicios de carácter diverso. Serán más o menos complejos dependiendo de las intervenciones del sujeto y del modo en que realice los ejercicios, haciéndole saber a este cual es su nivel de desarrollo o aprendizaje.
- Visualizadores del habla: Incorporan sistemas de reconocimiento del habla capaces de transformar sonidos en texto o bien en imágenes en movimiento. Permiten mostrar plenamente las capacidades del ordenador
La evolución tecnológica es un proceso imparable que a medida que pase el tiempo irá ampliando sus fronteras, estrechando cada vez más la relación entre usuarios y entre usuarios y tecnología, haciendo que se retroalimenten cada vez más y los lazos informativos sean más accesibles y fáciles de difundir a través de diferentes canales y métodos, convirtiendo la interacción en algo constante y natural.
Comentarios
Publicar un comentario